Articulación
temporomandibular

Ponemos solución a tus dolores mandibulares
de forma eficaz

Tratamiento funcional del ATM en Pamplona

1

Pide tu cita

2

Conócenos

3

Estudio y diagnóstico

4

Plan + presupuesto

5

Tratamiento

Pide tu cita sin compromiso

Servicio de atención personalizada durante el tiempo que lo necesites

Articulación temporomandibular

La articulación temporomandibular o ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo la apertura y cierre de la boca. Es una de las articulaciones más utilizadas del cuerpo ya que la usamos para actividades tan cotidianas como  hablar, masticar, tragar, bostezar, gesticular, etc.

La patología de la ATM se llama Síndrome de disfunción temporomandibular o masticatoria y es cada vez más frecuente, de hecho, se estima que podría afectar a un 80% de la población, dándose más casos entre las mujeres que los hombres.

¿QUÉ ES?

Bruxismo

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar y/o rechinar los dientes de forma inconsciente, que afecta a entre un 10% y un 20% de la población. El bruxismo puede ser nocturno o diurno, siendo el nocturno más difícil de detectar ya que por lo general es la persona que duerme con quien lo sufre la que da la voz de alarma.

Soluciones al bruxismo pensadas para ti

El bruxismo, en sus casos más graves, causa dolor de cabeza, de mandíbula, de cuello y de dientes. En la clínica dental PérezPaniagua ofrecemos un tratamiento multidisciplinar contra el bruxismo, donde estudiamos la causa del problema para tratarlo desde la raíz del trastorno. Ponemos a tu disposición un equipo de odontólogos altamente especializado en ATM, para ofrecerte la solución que te mereces.

¿Cómo se trata el bruxismo?

Dentro de los tratamientos dirigidos a solucionar el problema de bruxismo encontramos:

1. Férula de descarga
2. 

¿Cuántos tipos de bruxismo existen?

Podemos encontrar distintos tipos de bruxismo según la forma de rechinar los dientes, el momento del inicio del trastorno o el grado de afectación:

Según la forma de rechinar los dientes:
1. Bruxismo céntrico: Dañan principalmente el cuello de los dientes siendo los premolares las piezas dañadas por la posición que ocupan en la mandíbula. 

2. Bruxismo excéntrico: Ocurre con la frotación del movimiento dental y afecta al desgaste de las piezas dentales, sobre todo los incisivos.

Según el momento del inicio:
1. Bruxismo del sueño o nocturno: Ocurre durante la noche, en el momento del sueño. Por lo general el paciente no es consciente de su problema hasta que es su compañero/a de cama quien da el aviso.

2. Bruxismo diurno: Ocurre durante el día y suele estar asociado a episodios de estés.

Según el grado de afectación:
1. Grado I: Aparece y se reproduce el hábito de forma ocasional y durante periodos muy cortos de tiempo. Es reversible y por lo general aparece cuando el paciente está sometido a épocas de estrés o ansiedad.

2. Grado II: Aparece de forma inconsciente y sólo desaparece en el momento en el que el paciente es consciente de que está apretando o rechinando los dientes. Es importante actuar en esta fase ya que si no es tratado puede derivar al grado III.

3. Grado III: Se reproduce de manera continuada y de manera establecida. Aparecen lesiones en las estructuras dentales y el tratamiento requiere del desarrollo de diversas técnicas por parte del especialista.

¿Qué es una férula de descarga?

Es un aparato de resina rígida transparente que se coloca en la boca, sobre los dientes de una arcada. Están hechos a medida para el paciente y se usan como una solución efectiva para el tratamiento contra el bruxismo.

¿A qué edad suele aparecer?

No hay una edad preestablecida para sufrir de bruxismo. Puede aparecer tanto en niños como adolescentes. Es importante identificar el trastorno y ponerlo en manos del especialista cuanto antes.

Sin título-7

Estamos en pleno corazón de Pamplona